VTV: el paso a paso de la verificación obligatoria en la Provincia de Buenos Aires

Sociedad

Estos son los requisitos para aprobar este trámite sin problemas. Todos los detalles en la nota.

La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un trámite obligatorio para todos los vehículos de Argentina. Esta inspección debe realizarse una vez al año y garantiza que el automóvil cumpla con las normativas de seguridad establecidas por la ley para circular sin problemas por las carreteras, al mismo tiempo que busca reducir los accidentes viales.

Si un conductor circula sin la VTV correspondiente, puede ser multado y, en algunos casos, el vehículo puede ser retenido hasta que se regularice la situación. Además, transitar sin esta verificación pone en riesgo la seguridad de todos en la vía. Durante la inspección, se chequean componentes claves, como frenos, neumáticos, luces y motor.

El paso a paso sobre como hacer la VTV

VTV (1).png
En la provincia, hay 55 estaciones fijas de la VTV.

En la provincia, hay 55 estaciones fijas de la VTV.

El proceso para realizar la Verificación Técnica Vehicular comienza con la programación de una cita en una de las plantas habilitadas de la Provincia de Buenos Aires. Existen 55 estaciones fijas y otras 11 en construcción. Para ello, es necesario consultar la página oficial o contactar con las plantas para verificar la disponibilidad de turnos.

Una vez en la planta, se inspeccionará el vehículo para comprobar tanto su estado mecánico. Luego del estudio, el vehículo puede obtener uno de tres posibles resultados: "Apto", si no presenta desperfectos; "Condicional", si tiene fallas leves que deben corregirse en un plazo de 60 días hábiles; o "Rechazado", si se detectan defectos graves, lo que impedirá que el vehículo circule hasta que se solucione el problema y se realice una nueva revisión.

Si el vehículo es aprobado, se entrega un certificado de revisión, un informe técnico detallado y una oblea para pegar en el parabrisas, indicando la fecha de vencimiento del próximo control. En caso de obtener un resultado condicional o rechazado, se informará al conductor de los pasos a seguir para regularizar la situación del vehículo.

Embed

Dejá tu comentario