VTV: lo que sucederá en la Provincia de Buenos Aires con los nuevos plazos

Sociedad

Este documento es obligatorio en todo el país y busca reducir los accidentes viales. Los detalles en la nota.

La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un trámite obligatorio para garantizar la seguridad en las calles y rutas. Durante la inspección, se revisan el sistema de frenos, luces, neumáticos y otros componentes clave del vehículo para asegurar su correcto funcionamiento y prevenir accidentes viales, lo que se reduce en una conducción segura y efectiva.

Sin embargo, no contar con la VTV al día puede traer consecuencias como multas, la retención del vehículo o la imposibilidad de circular legalmente. Además, en febrero, el costo de este trámite aumentó a $114.000, motivo por el cual es fundamental hacerlo para evitar problemas legales.

Los cambios que habrá en la VTV

Esto se produce en respuesta a los anuncios que hizo el vocero presidencial, Manuel Adorni. El funcionario de Javier Milei informó que la VTV en vehículos 0 km será obligatoria a partir del quinto año desde su patentamiento y en el caso de los autos particulares con más de 10 años, la renovación se hará cada 2 años.

Además, ya no será necesario realizar la inspección exclusivamente en las plantas verificadoras del Estado, sino que también se podrá hacer en talleres privados habilitados.

Sobre las licencias de conducir, Adorni anunció que se elimina la LiNTI, la cual habilitaba el transporte interjurisdiccional de carga y pasajeros. Ahora, la emisión de licencias profesionales C, D y E estará en manos de cada jurisdicción, y el costo del trámite se reducirá significativamente. Pero como explican en el Gobierno de Kicillof, la aplicación de estos cambios dependerá de cada provincia.

Qué sucederá en la Provincia de Buenos Aires

En territorio bonaerense, la normativa vigente establece que los vehículos particulares dedicados al transporte de personas están exentos de la VTV hasta los 2 años de antigüedad, con una renovación anual posterior.

A pesar de la eliminación de la LiNTI, la Agencia Nacional de Seguridad Vial había confirmado previamente que la licencia seguiría vigente hasta la implementación de una nueva normativa. Ahora, con los anuncios de Adorni, los conductores ya no perderán su licencia por cambio de domicilio, y los cursos y exámenes serán brindados por prestadores públicos y privados registrados en Vialidad.

Temas

Dejá tu comentario