Ya se puede pagar el subte con el celular vía SUBE Digital: cuáles son los descuentos
El sistema también aplica descuentos por combinaciones de colectivos de jurisdicción nacional y de la Ciudad de Buenos Aires que circulen dentro del AMBA.
A partir de este viernes, 14 de febrero de 2025, entró en vigencia la forma de pago con SUBE Digital en el subte de la ciudad de Buenos Aires, así que se podrá pagar los boletos con sólo acercar el celular al lector del molinete.
El sistema contempla descuentos por combinaciones de viajes en subte y colectivos tanto de jurisdicción nacional como de la Ciudad de Buenos Aires que circulen por el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Cómo operan los descuentos por combinaciones
De ese modo, a partir de esta semana los pasajeros podrán pagar el boleto de subte con su celular y percibirán descuentos en los medios de transporte que tomen después, con un tope de hasta cinco combinaciones dentro de las 2 horas de viaje.
Por ejemplo, el segundo viaje tendrá un descuento del 50% del precio de la tarifa mínima de colectivo vigente en el AMBA, que es de $ 371,13 para quienes tengan la tarjeta SUBE registrada, así que el "recorte" sería de $ 185.
De haber un tercer viaje dentro de las 2 horas, ese boleto saldrá un 75% menos que la tarifa mínima de colectivo del AMBA, unos $ 278,25.
El sistema SUBE Digital permite ingresar los datos de los pases del subte, y una vez que se terminen esos viajes se empezarán a aplicar los descuentos escalonados.
El único detalle a tener en cuenta es que para que sea válido el pase se tiene que pagar siempre de la misma manera, ya sea con el celular o la tarjeta física.
La SUBE Digital ya se puede usar en las 61 localidades de todo el país adheridas a la red SUBE.
Qué estaciones de subte siguen cerradas
El 7 de enero pasado las autoridades de la Ciudad de Buenos Aires y de Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE) cerraron las estaciones de Lima de la Línea A y Pueyrredón, de la Línea B, con el objetivo de mejorar la infraestructura existente y la experiencia de viaje de los usuarios.
Se espera que las obras se realicen hasta marzo para completar trabajos de impermeabilización, pintura, arreglo de pisos, nuevas luces led, mobiliario, señalética, reposición de piezas patrimoniales y señalización braille.
Dejá tu comentario